La endoscopia digestiva ha constituido un adelanto muy importante en el tratamiento de enfermedades gastrointestinales: por ejemplo, el uso del endoscopio permite la detección de úlceras, cánceres, y pólipos, o la visualización directa de sitios de sangrado interno, algo que décadas atrás era impensable.Debido a que los procedimientos endoscópicos hacen que el médico pueda ver […]
Continúa »Archivo de la etiqueta: dispositivo
Endoscopia diagnóstica-terapéutica
La endoscopia digital diagnóstica/terapéutica es un examen de alta tecnología médica del servicio de Endoscopia San Gerónimo (ESG) que puede llegar a salvar la vida del paciente, ya que es parte de una rutina de chequeo médico completo que hace posible analizar detenidamente esófago-estómago-duodeno, vías biliares-páncreas y colon-recto, lo que abre la posibilidad de detectar y prevenir, por ejemplo, el cáncer en el aparato digestivo.
Continúa »Cápsula endoscópica: ¿fin del quirófano?
La cápsula endoscópica es un dispositivo de dimensiones muy reducidas que, a través de la ingesta por vía bucal, permite obtener imágenes del tubo digestivo durante el recorrido fisiológico a través de éste para el estudio de los segmentos del tracto que presentan mayores dificultades exploratorias.
Continúa »Endoscopia superior
La endoscopia superior, esofago-gastro-duodenoscopia (EGD) o panendoscopia, es un procedimiento médico que se realiza en el servicio de Endoscopia San Gerónimo y permite examinar el revestimiento de la parte alta o inicial del tracto gastrointestinal, que incluye el esófago, el estómago y el duodeno –la primera parte del intestino delgado– para efectuar diagnósticos y eventuales tratamientos.
Continúa »Vía biliar-páncreas y endoscopia digital
La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) se ha utilizado durante más de 40 años para el diagnóstico y manejo de la patología de la vía biliar-páncreas, y ha llegado a transformarse en un procedimiento terapéutico habitual capaz de resolver múltiples problemas del tracto digestivo medio.
Continúa »